«Quién no puede llevar la Contabilidad de sus actos, no está preparado para entender un gran % de la vida»
#LecciónContable
«El mejor Community Manager no es el que dice lo bueno que es su producto, sino el que consigue que los clientes lo digan»
Bruno Vázquez Dodero
COMPETENCIAS DE MAGDA PERAL
<– Competencias Profesionales
Competencias –> Personales
Estas son las competencias que más me definen como profesional y como persona, las cuáles me permiten realizar trabajos en los que sean necesarias aplicarlas para desarrollar éstos de forma eficiente.
Marca Personal: soy coherente, generosa y colaborativa tanto en el ámbito online como en el offline, lo que me permite que mis contactos me conozcan e identifiquen.
Colaboración: he colaborado en un proyecto de emprendimiento digital (Hashtag Team) en 2019, además de ayudar de manera puntual en la gestión de la red social corporativa de un programa de radio (Silvia Te Orienta)
Habilidades Mediáticas: utilizo un lenguaje cercano y sencillo para comunicarme, haciendo llegar mi mensaje de la manera más clara posible al receptor. Así cómo el uso de textos e imágenes visuales para impactar en la mete del lector.
Credibilidad: transmito confianza tanto en mis mensajes cómo a través de mi postura corporal.
Integridad: creo firmemente en que para convencer hay que ser primero honesta con una misma, y así actúo. Digo y hago lo que pienso.
Atención al Detalle: algo que se me da bastante bien es resumir el contenido de post que me gustan y que ya que me aportan a mí, los comparto extrayendo lo esencial, trascribiéndolos en un tweet de 280 caractéres.
Pensamiento Analítico: establezco pequeñas metas a cumplir para ir resolviendo el problema en cuestión, lo que me facilita su resolución.
Competencias Personales
Resiliencia: las adversidades a nivel personal debido a enfermedades propias y familiares me han hecho ser una mujer fuerte y resiliente.
Networker: establo relaciones de confianza con las personas que conozco tanto en entornos físicos como a través de medios digitales.
Mejora continua: me estoy continuamente formando en diversas áreas y sobre todo en el ámbito profesional al que me quiero dedicar.
Proactividad: tomo iniciativa ante las circunstancias para dar solución cuanto antes al problema en cuestión.
Planificación y Organización: llevo una organización de las tareas a realizar y planifico cómo, cuándo y dónde he de llevarlas a cabo para tener un mayor control sobre ellas.
Gestión del estrés: debido a las circunstancias, he de priorizar e ir estableciendo un orden de actuación desde lo más urgente y prioritario, actuando con calma y positividad inteligente.
Conciencia preventiva: prevengo lo que va a pasar para así tener controlado lo que depende de mí y conseguir no sentirme estresada ni abrumada por las circunstancias.