El proceso contable es el ciclo en el que se van registrando las diferentes operaciones económico-financieras que se realizan en una empresa.
Durante el mismo, se asientan las diversas operaciones de compra-venta que realiza la empresa durante su ejercicio económico, el cuál es de 12 meses, salvo excepciones relativas a ciclos económicos estacionales.
Así mismo, supone el registro de los cobros y pagos que la empresa realiza en el momento en el que ésta los hace efectivos, algo muy importante a tener en cuenta a la hora de analizar la liquidez de la entidad.
PROCESO CONTABLE
Interpretar verazmente la información contable de una empresa durante un ejercicio económico.
Proporcionar información relevante y útil para los usuarios de la contabilidad financiera.
CUENTAS ANUALES
Mostrar la imagen fieldel patrimonio empresarial, de los resultados económicos y de la situación económico-financiera de la entidad, que ha de ser a su vez comprensible y útil.
FASES DEL PROCESO CONTABLE
FASE DE APERTURA
1/enero/X0 o fecha constitución sociedad
Balance de situación inicial (igual que el balance final del año anterior)
BALANCE INICIAL AÑO X+1 = BALANCE FINAL AÑO X
Abrir contabilidad en el Libro Diario (asiento de apertura) y en el Libro Mayor (apertura de cuentas)
FASE DE REGISTRO
Anotación diaria de los hechos contables en los Libros Diario y Mayor, siguiendo la corriente real y el principio del devengo.
Libro Diario: registrar las operaciones comerciales conforme se van realizando. (orden cronológico)
Libro Mayor: crear cuentas independientes, anotando en cada una de ellas los movimientos que se llevan a cabo en el libro diario, teniendo en cuenta su Saldo Deudor (anotación en el DEBE) o su Saldo Acreedor (anotación en el HABER)
FASE DE CIERRE
31/diciembre/X0 (o según actividad económica y caso de disolución de la sociedad)
Infografía: Magda Peral
Conclusiones
Cómo hemos visto, el proceso contable tiene en cuenta múltiples factores encaminados a obtener la más completa información posible de la empresa, derivada de las transacciones que realiza durante el ciclo económico.
Y aunque la formulación de las cuentas anuales se pueda hacer hasta 3 meses después de finalizar el ciclo económico, se formularán con fecha de 31/12/X-1, salvo que se traten de negocios cuyo ciclo económico finaliza en otra fecha, debido a su naturaleza, cómo es en el caso de empresas hortofruticolas.