Cómo bien sabemos, el sistema tributario español es «el conjunto de normas, medios e instrumentos, con los que la Administración Pública regula los ingresos públicos (tributos) exigidos por los 3 subsistemas tributarios de la Hacienda Pública de España, establecidos en la Constitución Española de 1978 (el estatal, el autonómico y el local) para la financiación del gasto público»
CÓDIGO DE LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
Es importante tener bien presente este Código en materia tributaria, ya que en él se regulan todos los impuestos y tasas que todo contribuyente ha de conocer con respecto a su relación con las administraciones tributarias.
⇒ Ley que regula las relaciones entre las AATT y los contribuyentes.
⇒ Recopila las principales normas de ámbito fiscal y tributario de nuestro ordenamiento jurídico.
⇒ Última edición actualizada: 5 de octubre de 2023.
⇒ Comprende las siguientes normas consolidadas sobre materia tributaria:
Por su parte, la CE 1978 regula el Sistema Tributario Español en los siguientes artículos:
Artículo 31. Sistema tributario
Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
Artículo 133. Potestad tributaria
La potestad originaria para establecer los tributos corresponde exclusivamente al Estado, mediante ley.
Las Comunidades Autónomas y las Corporaciones locales podrán establecer y exigir tributos de acuerdo con la Constitución y las leyes.
Todo beneficio fiscal que afecte a los tributos del Estado deberá establecerse en virtud de ley.
Las Administraciones Públicas sólo podrán contraer obligaciones financieras y realizar gastos de acuerdo con las leyes.
TRIBUTACIÓN
EMPRESARIAL
«Acto de declarar y pagar los tributos asociados a la actividad económica desarrollada por la empresa, según el régimen tributario al cual se encuentra acogida»
Y es que, las empresas están obligadas, como persona jurídica que son, al pago de tributos que gravan la actividad económica. El tipo de tributos a ingresar depende de la actividad profesional que desarrollen.
TRIBUTACIÓN
PERSONAS FÍSICAS
«Obligaciones fiscales que debemos cumplir los ciudadanos como contribuyentes ante la Agencia Tributaria (AEAT) para el sostenimiento de los gastos públicos»
Como consumidores de los servicios prestados por los Organismos Públicos, tenemos la obligación de contribuir al sostenimiento de los gastos que conllevan a través del pago de los impuestos.